Platicamos con Carlos Quintero, del área de mercadotecnia en Lechugas EVA, marca que produce alimentos como vegetales y jugos hidropónicos con gran valor nutricional para las personas y en especial a los deportistas. EVA Son parte del pabellón ciclismo es salud en el 10o aniversario de Bici Expo en World Trade Center Cd de México del 18 al 20 de octubre 2019.
En EVA producen bajo un sistema hidropónico lechugas francesa, italiana, trío, además ensaladas primavera, fresca, mixta o toscana. Tiene bits de zanahoria, coliflor y brócoli que son una alternativa versátil y flexible para que el deportista incremente el consumo de vegetales en su dieta diaria.
Este tipo de alimentos tiene alto contenido en fibra y es una fuente rica en proteínas vegetales, vitaminas y minerales esenciales, de alto valor nutricional para el deportista.
El cultivo hidropónico
Es todo sistema de cultivo en el que las plantas completan su ciclo vegetativo sin la necesidad de emplear la tierra ni estar en contacto con ella. Los vegetales son colocados en paneles especiales donde las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua.
Beneficios del cultivo Hidropónico:
Naturalidad
Los vegetales crecen en agua de pozo profundo, la cual es agua que ha sido filtrada por la naturaleza, es decir, es agua pura de buena calidad.
Amigable con la naturaleza
Los vegetales utilizan 80% menos agua que las cultivadas de forma tradicional, evita la erosión de los suelos y la contaminación del agua.
Saludable y nutritivo
Los vegetales cuentan con un control completo y estable de nutrientes, disponible en las cantidades precisas. Además, hay un buen control de pH, con facilidad para realizar muestras y ajustes
Máxima frescura
Los vegetales se empacan vivas, y al conservar la raíz continúan su proceso biológico, permitiendo permanecer más fresca y tener mayor tiempo de vida.
Disponibles todo el año
Los vegetales se encuentran disponibles todo el año con la misma calidad, ya que crecen bajo invernaderos de alta tecnología que permiten protegerlas de factores externos, climatológicos y patógenos dañinos.
Máxima calidad
Los vegetales son cultivados en sistemas hidropónicos lo cual les permite desarrollar al máximo sus características de color, sabor, apariencia y textura. Cuentan con colores y texturas más vivas, más atractivas e “hidratadas”.
Libres de sustancias tóxicas
Los vegetales se pueden consumir directamente desde sus empaques ya que están libres de sustancias dañinas como pesticidas, fungicidas o químicos agresivos, además su cultivo es libre de parásitos, bacterias, hongos y contaminación.
100% Limpias
No necesitan desinfección, ya que nunca entran en contacto con el suelo, por lo que no tienen riesgo de contraer enfermedades causadas por bacterias y microrganismos.
En EVA tienen para los deportistas botanas saludables como los Gajos de Toronja y Naranja con Jugo, además de opciones de frutas de temporada como Litchi y Guayaba. Estos jugos ayudan mucho a la gente que hace ejercicio pues son fuente de fibra y vitamina C, son antioxidantes, aportan carbohidratos naturales, tienen menos de 100 kcal por copa y sin azúcar añadida.
Habrá oportunidad durante BiciExpo 2019 en el Pabellón Ciclismo es Salud de conocer con un Chef de Lechugas EVA, recetas hechas con lechugas y otros vegetales que ayudan al deportista para antes de entrenar, para tener energía durante el ejercicio y para la recuperación al terminar.
No se lo pierdan del 18 al 20 de octubre 2019 en WTC Ciudad de México.
Más información de cultivos hidropónicos y la gama de productos en Evamas.com
Escuchen a Carlos Quintero de Lechugas EVA, nos explica todos los beneficios al deportista de consumir vegetales de cultivos hidropónicos:
Te puede interesar...
Pabellón de mecánica para bicicletas en BiciExpo 2019
Pabellón Colombia en BiciExpo 2019
Vegetales hidropónicos para deportistas, Pabellón Ciclismo es Salud
Si te gustó la nota, ¡compártela!
Escribir comentario