Les vamos a platicar de un método para correr llamado “Corre-Camina-Corre” ideal para quien va a hacer su primer maratón, pues si alternas correr con pequeños descansos caminando puedes llegar a bajar 7 minutos tu mejor tiempo en medio maratón o hasta 13 minutos en maratón, respecto a si lo hicieras todo corriendo.
El método “Corre-Camina-Corre” fue diseñado en los años 70 por Jeff Galloway quien como corredor participó con Estado Unidos en los 10.000 metros en los Juegos Olímpicos de Munich’72 y hoy es un conocido entrenador y autor de libros sobre running.
Cuando empezó como entrenador tuvo a muchos principiantes que nunca habían hecho ejercicio y cuando los ponía a entrenar, se presentaban riesgos de lesiones y se agotaban rápidamente. Cuando sus alumnos ya no podían seguir corriendo les pedía que caminaran y luego reiniciaran la corrida.
Después de un tiempo de manejar esta técnica de correr-caminar-correr, los alumnos principiantes que seguían este método, empezaron a hacer maratón y mejoraron los tiempos de los corredores veteranos que sólo corrían.
Los principios del “correr-caminar-correr” de Jeff Galloway se basan en que el uso continuo de los músculos genera una fatiga prematura. Al correr por intervalos ayuda a mantener los recursos físicos, genera una recuperación más rápida, menos estrés, reduce la temperatura corporal, minimiza el riesgo de lesiones y se sufre menos. Es una técnica ideal para quien quiere empezar a correr.
En el maratón se recomienda seguir la técnica hasta el km 29, a partir de ahí ya sólo correr. La combinación de correr y caminar sería la siguiente:
Si piensas hacer en el maratón entre 4:30 horas y 5 horas, camina 1 minuto por cada 6 minutos corriendo.
Para hacer de 4 a 4:30 horas, debes hacer 1 minuto caminando por cada 8 minutos corriendo.
Para hacer de 3:30- 4 horas haz 1 minuto caminando por cada km y medio corriendo
Si quieres hacer 3:20 camina 20 segundos por cada km y medio
Y como último ejemplo, si puedes hacer el maratón en 3 horas camina 10 segundos por cada km y medio
Para planear una carrera así utiliza la tecnología como los relojes GPS Multideporte TomTom Spark donde podrás programar estos intervalos de correr y caminar, a través de alarmas te avisará durante la carrera cuando debas correr y debas caminar. Además tiene el pulsómetro en la muñeca y no necesitas banda para la frecuencia cardiaca y podrás descargarle 500 canciones para escuchar en tu maratón!
Ya saben, prueben el método correr-caminar-correr y verán que cuando lleguen a la meta tendrán menos fatiga y menos dolor muscular, por los lapsos de recuperación que le das al cuerpo!!!
Si te gustó la nota, ¡compártela!
Escribir comentario