Historia de las aletas para natación

Le contamos de la historia de las aletas, uno de los accesorios más usados en la natación. Se tiene referencia que el capitán francés Louis Marie de Corlieu inventó en 1914 las aletas tal y como las conocemos hoy en día.

 

Estas aletas de propulsión se empezaron a comercializar en los Estados Unidos hasta 1940 y eran usadas principalmente por la armada y por buzos militares durante la 2ª guerra mundial.

 

 A inicios de los años 60, se autoriza su uso por las federaciones de actividades acuáticas en más de 160 países de todo el mundo.  Una de las disciplinas que más rápido las adoptó fue la natación con aletas en las modalidades de nado en alberca, nado bajo el agua, inmersión con mascarilla y el nado en aguas abiertas. 

 

Para finales de los años 60, se crea la mono aleta y se organizan los primeros campeonatos mundiales de natación con aletas.

 

En su origen, las aletas eran fabricadas con hojas vegetales gruesas o de piel animal curtida. Después se empezaron a hacer con hule o caucho natural, y luego con caucho vulcanizado que les permitia ser mas suaves y durar más.

 

 

Ahora las aletas se fabrican con polímeros como el poliuretano y el eva, que las hacen más resistentes.  Se pueden encontrar también aletas de silicón y fibra de carbón.

 

Las aletas se usan en entrenamientos de natación con  muchos beneficios en la parte técnica, en el desarrollo de fuerza en la piernas, para activar el sistema cardiovascular  y nos ayudan a  nadar a mayor velocidad, pues generan una gran propulsión.

 

 

Gracias Speedo Mexico por la información y los invitamos a que conozcan las aletas Speedo ya sean cortas o largas, que les ayudarán para desarrollar fuerza como las Biofuse y Trialon, o bien para trabajar técnica las aletas Switchblade y Short Blade

 

Hay otros accesorios también como los gogles Vanquisher 2.0 Mirrored y MDR Mirrored  con tecnología GO FIT para gran ajuste al ojo, mejor visión, lente anti reflejo y polarizado, protección UV, anti empaño, usados tanto para entrenar como para competir,  ya sea en alberca o aguas abiertas.

 

No puede faltar en sus entrenamientos las gorras de silicón Speedo con gran protección al cloro, ajuste a la cabeza, cómoda, y material que no se atora y elimina los tirones,¡mejora su performance!  

 

Si te gustó la nota, ¡compártela! 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Martha (viernes, 18 enero 2019 03:48)

    Lozano Flores