Estrategias Comunes para Correr Medio Maratón ¿Cuál sigues?

Bienvenidos a la sección Nación Running que hacemos con Asdeporte y Rock N Roll, el serial de Carreras más grande y divertido del Mundo.

 

Ya saben que serial Rock N Roll con más de 20 años de historia, se caracteriza por organizar carreras donde se mezcla el running, con grupos de música tocando en vivo en el recorrido y un mega concierto en la meta, una auténtica fiesta para el corredor y el espectador.

 

El serial Rock n Roll maneja distancias de 5k, 10K, medio maratón y maratón, siendo el 21K la distancia más común en estos eventos.  En México se hace en Monterrey, Mérida y Oaxaca.

 

En esta nota de hoy vamos a platicar precisamente de cuáles son las estrategias más comunes para correr un medio maratón, es decir 21K y lo consideren para cuando hagan el medio Rock N Roll Monterrey el próximo 16 de junio

 

Correr un medio maratón, es decir 21 km y 97 metros es un reto importante donde la resistencia es fundamental y se mezcla con la capacidad de mantener un paso a buena velocidad, en promedio terminarlo entre 1:35 y 2 horas en un nivel recreativo y como un reto deportivo.

 

Las estrategias que más se ven en las carreras de 21 K son por ejemplo (1) empezar la carrera a tope pero van perdiendo velocidad según pasan los km. Esto es muy común en los corredores principiantes.

 

Otra es pensar a (2) hacer la primera mitad a una velocidad determinada y aumentar el paso para la 2ª parte. También es común quienes (3) buscan mantener un mismo ritmo de carrera o velocidad, de inicio a fin, pero este requiere gran fortaleza y preparación.

 

 

Una estrategia que también podemos ver es cuando los corredores de medio maratón, mantienen su (4) velocidad máxima entre el km 5 y el 15, y en los últimos 6 kilometros determinan el paso en función de cómo se sientan.

 

Muchas veces los corredores (5) disminuyen su velocidad del km 16 al 20, pensando en guardar algo de energía para el último km y cerrar con un sprint.

 

Los corredores que buscan (6) correr en grupo todo el medio maratón, sufren menos descensos en el ritmo de carrera. Por esta razón es muy bueno identificar a corredores que pueden tener la misma preparación y velocidad que nosotros y correr con ellos toda la carrera.

 

Esta es un manera de mantener la exigencia entre todos, es algo que se pierde cuando corremos solos. 

 

 

¿Ustedes que estrategia siguen?

 

Si no tienen una referencia o idea del tiempo que pueden hacer en un medio maratón, chequen el promedio de ritmo, es decir minutos x km, de sus entrenamientos más largos que estén entre 15 y 19 km. Normalmente pueden esperar correr un medio maratón unos 15 a 30 segundos más rápido por kilómetro el día de la competencia.

 

No te pierdas la Rock ´n´Roll AT&T Monterrey 

 

Ya viene la carrera Rock ´n´ Roll AT&T Monterrey, que será el sábado 16 de junio con distancias de 10K y 21k, además de que habrá un 5K recreativo. Los arranques serán a las 6:45 de la tarde. La salida, meta y concierto final será en el estadio BBVA de los rayados de Monterrey, que por cierto está espectacular.

 

Recuerden que los participantes reciben la medalla al cruzar la meta muy colorida y rockera, con un diseño único que es difícil encontrar en otras carreras. Además se les entrega la  playera de competidor, playera de finisher y 3 boletos del concierto en el estadio, para que el competidor pueda llevar 2 acompañantes

 

En esta carrera Rock ´n´ Roll ATT Monterrey habrá bandas tocando en el recorrido, y al cruzar la meta el mega concierto será de La banda “Los Amigos Invisibles”. Además habrá un evento de convivencia con esta banda

 

No se queden fuera de la carrera Rock n Roll AT&T Monterrey, está limitada a 5,000 corredores.  Información e inscripciones aquí.

 

Te puede interesar...

 

El serial Rock´n´Roll, el más grande y divertido del mundo

Los beneficios de correr escuchando música

Estrategias comunes para correr un medio maratón

Tips de hidratación y nutrición para rendir en un 21K

Cómo debe ser un tenis a usar en un 21K

Cómo preparar la mente para un 21K y maratón

 

 

Si te gustó la nota, ¡compártela! 

Escribir comentario

Comentarios: 0