Tenemos la tercera cápsula con consejos y conceptos de ciclismo, que desarrollamos en conjunto con la Bici Expo 2014, que se llevará a cabo en WTC Ciudad de México del 24 al 26 de octubre. Te compatimos lesta nueva cápsula donde te explicamos qué es el BMX, una modalidad de ciclismo acrobática.
El BMX, es la abreviación de Bicycle Motocross, es el famoso ciclismo acrobático, que tiene su origen en California en los años 70.
Es considerado un deporte extremo y a partir de 2008 se convirtió en disciplina olímpica!
Se practica con bicicletas más pequeñas de lo normal, lo que permite al ciclista una mayor aceleración y un mejor control de movimientos como saltos y giros!
Estas competencias se hacen en áreas delimitadas, con obstáculos y rampas… es un gran espectáculo!
El BMX hay que practicarlo con la seguridad que nos brinda elementos como casco, rodilleras, coderas, guantes, tenis anchos de suela dura y tu bicicleta tiene que estar en buenas condiciones para evitar accidentes.
Algunas maniobras y suertes que puedes hacer en BMX son:
Bunny Hop: salto básico de BMX, para esto se eleva el manillar y luego se empuja hacia delante mientras se recogen los pies para dejar que la bicicleta suba.
Nollie Hop: consiste en hacer el bunny hop pero invertido (elevando la parte trasera y empujar hacia detrás).
Barspin: que como su nombre (en inglés) indica consiste en soltar las manos del manillar y hacerlo girar en el aire, para agarrarlo nuevamente en su posición natural.
Fakie: consiste en moverse en la dirección contraria a la natural de la bicicleta, es decir, hacia atrás, pero pedaleando para evitar que esta se frene.
Rollback: consiste en hacer un giro de 180º pivotando sobre la rueda trasera para salir del fakie.
360: Consiste en realizar una rotación de 360º en el aire
El BMX es una modalidad de ciclismo muy emocionante! No te pierdas la competencia de BMX que habrá en Bici Expo 2014.
Conoce de tecnología en ciclismo y mucho más en Bici Expo
2014, que se llevará a cabo en WTC Ciudad de México del 24 al 26 de octubre. Encuentra más información y pre regístrarte aquí.
Otras Cápsulas:
Cápsula sobre cadencia y potencia en el ciclismo
Cápsula de orientación en cómo elegir tu primer bici de ruta
Cápsula sobre la importancia del ciclismo urbano
Si te gustó la nota, ¡compártela!