Nadar en agua fría es muy común en las pruebas de natación de aguas abiertas y hacerlo tiene muchos beneficios para la salud.
Vamos a mencionar algunos de los principales beneficios del agua fría para que los recuerden siempre y se animen a nadar en esas condiciones.
El primer beneficio es que el agua fría activa el sistema inmune:
Cuando nos metemos a nadar en agua fría que puede considerarse debajo de 21 grados centígrados, el cuerpo recibe una sensación de ataque y eso activa el sistema inmune, lo que sube nuestras defensas y ayuda a que nos enfermemos menos
El agua fría acelera la circulación sanguínea, esto se debe a que ante la baja temperatura del agua la reacción del cuerpo por seguridad es mandar la sangre a los órganos internos para que trabajen y el corazón la bombea con mayor fuerza
Nadar en agua fría aumenta la líbido y esto se debe a una respuesta natural del cuerpo de que al descender su temperatura, se producen más testosterona y estrógenos como una reacción de protección
Nadando en agua fría quemamos más calorías, y la razón es que como el corazón bombea más sangre para aumentar la circulación y tratar de mantener el cuerpo caliente, incrementa sus pulsaciones y por ello consume más calorías.
¿Cómo ven estos beneficios? De verdad que muy buenos y vale la pena cuando puedan vayan nadar a lugares cerca la CdMx con agua fría como la laguna de Alchichica, el río de Las Estacas, el lago de Zirahuén o la presa de Valle de Bravo!
También les recomendamos prueben la tecnología de los goggles Speedo Vanquisher EV y Speed Socket 2.0 que les servirán tanto en alberca como en aguas abiertas, por la visión extendida de más de un 20% de los goggles tradicionales, protección UV, anti empaño y ajuste al contorno de los ojos.
Para ir a entrenar les recomendamos la mochila Teamster de Speedo con volumen de 35 litros , tiene carcasa sólida y compartimento principal con organizador. Además lleva una bolsa interna que mantiene la ropa mojada separada de las prendas secas, muchos compartimentos laterales, soporte de botellas y el fondo resistente al agua. ¡Está padrísima!
Si te gustó la nota, ¡compártela!
Te puedes interesar...
Tips de técnica para ser más rápido nadando
Entrenamiento USRPT, ideal para velocistas de 25 a 200 metros
¿Que estilo de nado es el más veloz?
Evolución de los récords en estilo libre durante 100 años
La brazada en estilo crol, es fundamental para la propulsión y velocidad
La importancia de la patada en la estabilización al nadar crol
El rol de la respiración en crol para ser más veloz nadando
La Vitamina C ayuda a los nadadores en épocas de frío
Increíble historia del nado alrededor de la isla de Gran Bretaña
Beneficios de nadar en agua fría
Que pasa si nadamos en agua caliente
Escribir comentario