Suplementos alimenticios útiles para los corredores

En conjunto con  ATP Altamira Terminal Portuaria , Seguros Prolomer y la comunidad Vivo Deporte, hemos preparado esta nota para platicar de los suplementos alimenticios que pueden usar los corredores de larga distancia, como 21 K o maratón,  les será útil para quienes participarán en la edición 29 de la Carrera Atlética ATP.

 

El uso de algunos suplementos alimenticios es necesario para el corredor de distancia en sus entrenamientos prolongados y durante la competencia, esto para lograr el aporte adecuado de líquidos, minerales y nutrimentos (carbohidratos, proteínas, etc)  que se requieren para mantener el rendimiento en el ejercicio de larga duración. 

 

 

Hay 3 grupos de suplementos que puede utilizar un corredor de distancia, :

  • Alimentos para deportistas
  • Multilvitamínicos
  • Sustancias ergogénicas.

 1) Alimentos para deportistas, aquí encontramos gran variedad de productos que nos aportan hidratación y nutrimentos necesarios durante el ejercicio y para la recuperación. Algunos ejemplos son bebidas deportivas, geles, gomitas, barras energéticas o malteadas de proteína

 

Las bebidas deportivas  nos ayudan durante las corridas de entrenamiento prolongadas y en el maratón a estar bien hidratado con líquidos y electrolitos, en especial el sodio.  Para contar con la energía suficiente debemos consumir carbohidratos en forma de geles, gomitas, barras energéticas, antes durante y después  del ejercicio, para la recuperación una vez que terminamos.

 

En la recuperación después de entrenar y competir existen suplementos de proteína de suero de lecho o veganos, que nos darán los aminoácidos para la reparación y crecimiento muscular.  También la creatina que retrasa la fatiga, aumenta la fuerza y la masa muscular

 

Los suplementos tienen la ventaja sobre los alimentos naturales, que en porciones cómodas de comer y llevar, tienen las cantidades en gramos de carbohidratos y proteínas que nuestro cuerpo necesita, lo que lo hace muy práctico.

 

El uso de cualquier producto se tiene que entrenar previamente para acostumbrar al cuerpo y evitar sorpresas el día de la competencia.

 

2) Multivitamínicos, que son indispensables cuando nuestra dieta no es rica en frutas y verduras que son necesarios para que nuestro cuerpo se adapte al entrenamiento y para la recuperación.

 

Los corredores  de larga distancia deben consumir antioxidantes, que ayudan a asimilar el entrenamiento de resistencia y atenuar el desgaste .  Los antioxidantes los encontramos en vitaminas como la C y E, en alimentos como el brócoli, almendras, arándano, zanahoria, tomate, uva , pimiento y te verde. Si fallamos en comer estos alimentos, un nutriólogo puede recetarnos algunos suplementos vitamínicos que los contengan y suplementos minerales como el Zinc y Magnesio muy útiles en la asimilación del ejercicio.

  

Además las vitaminas ayudan al cuerpo a asimilar los nutrientes que nos dan fuerzaresistencia y ayudan a obtener energía

3) Sustancias ergogénicas, se llaman asi porque son ayudas externas para el desempeño físico, y los ejemplos más claros son la cafeína y alimentos con nitrato

 

La cafeína es un estimulante natural que ayuda a la capacidad sensorial, mejora las habilidades motoras y retrasa la sensación de fatiga

 

Se utiliza una hora antes del ejercicio en dosis moderadas como una o dos tazas de café.  En los últimos km de la carrera o entrenamiento puedes obtenerla en pequeñas dosis en un gel de carbohidratos que contenga cafeína, te dará el "punch" final.

 

En cuanto al nitrato, este se encuentra en verduras de hoja, como las espinacas, la lechuga, la col rizada, así como el betabel y el apio. El nitrato al entrar al proceso de digestión produce  óxido nítrico,  que es un vasodilatadores, ensanchan los vasos sanguíneos, lo cual mejora el flujo sanguíneo y permite un mayor suministro de sangre rica en oxígeno a los músculos =  mejor rendimiento del deportista.

 

Un buen tip es tomar un  jugo de betabel antes de su competencia o entrenamiento, para tener la vasodilatación natural y que la sangre corra mejor por el cuerpo y ayude a su desempeño

 

¡Considérenlos!

 

Es un hecho que la evolución de la ciencia de los alimentos  y la creación de suplementos son una gran herramienta para los deportistas y siempre hay que tomarlos con la guía de un especialista en nutrición para tener el mejor provecho de ellos  

 

  

Encuentra más notas,  podcasts y charlas que te inspirarán:

Contenidos Carreta Atlética ATP 2024

 

Si te gustó la nota, ¡compártela!


Si tienes algún comentario o duda, ¡compártela!

Escribir comentario

Comentarios: 0